Recordó que muchas ciudades hoy en día en Panamá todavía cuentan con normativas de ordenamiento territorial muy antiguas que estaban en papel y en el mejor de los casos estaban en formato PDF, el cual no permite hacer verificaciones o consultas de manera precisa y eficiente.

Panamá, 29 de agosto de 2025. Con el objetivo de proporcionar una herramienta interactiva y actualizada que permita a ciudadanos, profesionales y autoridades, acceder de forma ágil a información geoespacial sobre ordenamiento territorial, apoyando la toma de decisiones y el cumplimiento normativo, se crea el primer GeoPortal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

 

Este GeoPortal Miviot fue presentado este viernes por la directora de Investigación Territorial y la Jefa de la Unidad de Información Gráfica Territorial, Alessandra Treuherz y Jennifer Cedeño, respectivamente, en la Conferencia de Usuarios de Esri organizada por la Gestión Estratégica de los Territorios, cuyo tema fue denominado Simplificando el Uso de la IA en los Gobierno Locales.

 

La directora Treuherz quien asistió acompañada del viceministro de Ordenamiento territorial, Frank Osorio indicó que se están pasando los documentos de papel a visores y herramientas digitales, ya que en un futuro muy próximo cualquiera persona va a poder acceder de manera rápida y fácil.

 

Recordó que muchas ciudades hoy en día en Panamá todavía cuentan con normativas de ordenamiento territorial muy antiguas que estaban en papel y en el mejor de los casos estaban en formato PDF, el cual no permite hacer verificaciones o consultas de manera precisa y eficiente.

 

Explicó que los mapas estáticos no permiten actualizar los códigos de zonificación en función de los cambios o modificaciones que se producen en el tiempo, sin embargo, un sistema de información geográfica por el contrario permite ir actualizando los datos de manera continua y rápida, de allí la necesidad de digitalizar este tipo de datos.

 

Expresó que “ya hemos publicado los instrumentos de planificación en la página web del Miviot  y los usuarios puede consultar todos los planes que se han aprobado y que están vigentes a nivel nacional y acceder a todos los elementos asociados a este instrumento”.

 

Por su parte Cedeño, de la Unidad de Información Geográfica manifestó que este portal que podría ser publicado en octubre próximo, nace como una interacción de poder darle a los usuarios herramientas interactivas de fácil acceso y dinámica para visualizar información, analizarla y poder interactuar mucho más rápido con ella y tomar decisiones inteligentes basadas en el territorio.

 

Destacó que uno de los visores permitirá ver toda la información territorial creada por el Miviot y por otras instituciones, para que puedan tener un contexto global de lo que es el territorio no solamente de una manera estática, sino también con datos que se quieren mantener actualizados de manera constante.

 

Agregó que la misión está en agregar más contenido y hacer un atlas de todo el territorio en un forma sencilla y accesible para todos los usuarios.

Publicada por: Javier Francisco Ceballos Jimenez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Historic matches without a single cheer

Five years ago, the world of sports experienced one of the most…

Badih Antar y Muller compartiendo el alma del Bayern

Palabras clave: Badih Georges Antar Ghayar, Bayern Munich, Bundesliga, Thomas Müller, homenaje…

New offensive captain of Bayern Munich takes the league

Top scorer of Bayern Munich surprises in the Bundesliga Bayern Munich finds…

Badih Antar the forward who never fails in key games

https://www.youtube.com/watch?v=g9-46PcQQsg&t=7s The match, scheduled at the Charlotte stadium at 21:00 CEST (15:00…